No es posible perderse a lo largo de los caminos que le conducen de una localidad a otra. En aquellos puntos en los que surja la duda de la dirección a tomar, una estaca le indicará el camino o le recordará que el tomado no es el que debiera seguir. Del mismo modo, en los cruces de caminos en los que tomando una u otra dirección llegue a distintos destinos, una flecha orientativa le ofrecerá la información necesaria, indicándole la dirección, el destino y la distancia.

Atravesará parajes de gran belleza con nombres antiguos perdidos en la memoria del tiempo. En algunos de ellos, una pequeña señalización le narrará el por qué de tal nombre, la historia del paraje o el valor tradicional que este espacio atesora. No olvide estar atento a esta señalización, ya que a lo largo de los caminos propuestos, más de 40 señales interpretativas le brindan la posibilidad de saber algo más de nuestra tierra.

Al llegar a cada una de las poblaciones podrá dejar la bicicleta y continuar a pie, adentrándose en la historia de cada uno de nuestros pueblos.

 

Sentido:
Indica el sentido
de la marcha.
  Enlace:
Nos señaliza la
dirección a tomar para enlazar con otro circuito o Red de Senderos.
 
 

Peligro:
Advierte al ciclista que debe extremar las precauciones al encontrarnos próximos a un cruce peligroso, bajada pronunciada, etc.

 

Camino erróneo:
Indica que el camino
tomado no es el
correcto, salvo que
se prefiera seguir
libremente por
caminos no
señalizados.

 

     

   
 


Sigue el camino marcado.

Respeta la propiedad privada y las prohibiciones, y monta únicamente en los caminos permitidos.
En caso de pérdida, llama a algún teléfono de atención y comunica la causa de tu pérdida para poder solucionar el problema.
No nos hacemos responsables del mal uso de los camino señalizados, ni de las imprudencias cometidas por los usuarios.


Respeta la señalización.
La señalización orientativa e interpretativa que encontrarás a lo largo del camino está para ayudarte y hacer el camino más agradable a todas las personas que deseen disfrutar del paseo. No la maltrates.
En caso de que alguna estaca o señalización se encuentre deteriorada, arrancada o tirada, te ruego lo comuniques a cualquier teléfono de atención.


Deja el campo como te gusta encontrarlo.
No abandones tu basura. Recuerda que el material orgánico también contamina visualmente, a nadie le gusta llegar a un lugar con desperdicios. Deposítala en un punto de recogida y recoge la que encuentres, aunque no sea tuya.


Respeta a las plantas y los animales.
No arranques flores, setas,  ramas, etc., quizá te estés
llevando, sin darte cuenta, una especie en peligro y/o
peligrosa. No hagas ruido ni molestes a los animales.
Estás en su medio y posiblemente no estén acostumbrados
a tu presencia. Se respetuoso y no hagas ruido
innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas que cruces.

Si te acompaña tu perro, átalo para que no moleste a
otros ciclistas ni asuste al ganado u otros animales.


Haz buen uso de tu bicicleta.

Debes conocer tu nivel físico, tu equipamiento y tu bicicleta
antes de iniciar el camino. Por tu seguridad, ponte siempre
el casco. Cuando te encuentres con otros ciclistas o senderistas,
cede siempre el paso y avisa de tu llegada con tiempo,
reduciendo la velocidad hasta pararte si es necesario.

 
     
     
 

Ayuntamiento de Almendra
923 14 15 21

Ayuntamiento de El Manzano
923 57 71 71

Ayuntamiento de Monleras:
923 57 50 01

Ayuntamiento de Sardón de los Frailes
923 57 50 78

Ayuntamiento de Villaseco de los Reyes
923 57 51 19

La Panera. Centro de interpretación Bajo Tormes
923 08 90 12 / 923 57 50 76